Por tu seguridad,
y la de todos
Consultar Vencimiento RTO
Preguntas Frecuentes
¿Es lo mismo RTO que VTV?
La RTO es un procedimiento obligatorio para todos los vehículos de Transporte de Jurisdicción Nacional y puede realizarse en cualquier Taller Nacional, mientras que la VTV solo se realiza en algunas provincias a los vehículos de Uso Particular radicados exclusivamente en dicha jurisdicción.
Los vehículos de Uso Particular de las Provincias de Buenos Aires, Mendoza y CABA deben realizar la revisión en sus lugares de radicación.
Los automóviles y vehículos de Uso Particular del resto de las provincias pueden realizar la RTO en cualquier Taller Nacional. Puede consultar el listado haciendo click aquí.
Importante: El Sistema Nacional NO utiliza unidades móviles para realizar la RTO.
¿A partir de qué momento revisan los vehículos 0 km?
- Transporte de Cargas Generales y Peligrosas: A los 12 meses (1 año) desde la fecha de patentamiento.
- Transporte de Pasajeros: No hay período de gracia, deben realizar la RTO desde su patentamiento.
- Vehículos de Uso Particular: La primera RTO es a los 3 años de patentado.
¿Cuál es el período de vigencia de la verificación técnica?
- Cargas Generales:
- 1 año de vigencia hasta los 20 años de antigüedad y 6 meses para más de 20 años sin límite de antigüedad.
- Cargas Peligrosas:
- Vehículos Motrices: 1 año hasta los 10 años de antigüedad y cada 4 meses durante los siguientes 3 años (por prórroga vigente); luego de esto no pueden circular. Remolques: 1 año hasta 10 años de antigüedad, luego siguen circulando sin límite de modelo y verifican cada 6 meses.
- Transporte de Pasajeros:
- 6 meses hasta los 10 años y 4 meses (según prórroga vigente) para más de 10 años hasta 13 años de antigüedad.
- Vehículos de Uso Particular:
- 2 años desde los 3 hasta los 7 años de antigüedad y 1 año para más de 7 años sin límite de antigüedad.
¿Qué documentación se debe presentar?
Documentación básica:
- Cédula del Vehículo
- Título o Constancia de Inscripción
- Si posee RTO vigente, debe presentar el certificado correspondiente
Documentación adicional según tipo de vehículo:
- Vehículos con GNC: Habilitación de ENARGAS al día
- Transporte de Cargas: Pueden requerir el Informe de Configuración de Modelo (ICM)
- Transporte de Pasajeros: Habilitación de la CNRT o habilitación Provincial correspondiente
- Transporte de Cargas Peligrosas tipo cisterna: Certificados de Inspección Visual
Los vidrios polarizados. ¿Están prohibidos?
Sí, los vidrios polarizados están prohibidos por Ley y son un motivo de rechazo al verificar. También lo son los vidrios espejados.
Restricciones específicas:
- Transporte de Pasajeros: No pueden tener polarizados en ninguna de sus ventanillas y/o luneta trasera.
- Vehículos de Uso Particular: No pueden tener polarizados en el sector delantero (parabrisas y ventanillas del conductor y acompañante). No es obligatorio retirar polarizados en el sector trasero.

¿Qué vehículos deben tener colocadas bandas reflectivas?
- Todos los vehículos afectados al Transporte de Carga o Pasajeros
- Los vehículos como Pick-Up, Furgón o MotorHome de Uso Particular deben tener bandas reflectivas colocadas al momento de realizar la RTO
¿Realizan RTO a motos?
No, solo algunos sistemas provinciales realizan revisiones de motocicletas.
¿Qué elementos de seguridad se deben presentar?
- Vehículos hasta 3500kg: Matafuegos y balizas
- Vehículos de más de 3500kg: Matafuegos y conos de seguridad
¿El vehículo sufre algún deterioro al hacer la RTO?
NO. Está comprobado que los procedimientos efectuados para verificar los vehículos no afectan en absoluto al mismo.
¿Qué pasa si me rechazan o me condicionan?
Si el vehículo presenta defectos y no resulta Apto, se le dará un plazo para solucionar el problema, tiempo en el que no puede prestar servicio:
- Vehículos de Carga o Pasajeros: 30 días corridos
- Vehículos particulares: 60 días corridos
El vehículo no está en uso. ¿Se debe verificar de todas maneras?
No es necesario. La obligatoriedad de la RTO es para circular en la vía pública.
¿Cómo puedo pagar la revisión?
Aceptamos múltiples formas de pago para tu comodidad:
- Efectivo
- Cheque a 30 días
- Tarjeta de débito
- Tarjeta de crédito
- MercadoPago
- Transferencia bancaria
Lista de Precios
Certificación de Calidad
En Control Trans nos enorgullece mantener los más altos estándares de calidad en nuestros servicios. Nuestra certificación ISO 9001 otorgada por Bureau Veritas respalda nuestro compromiso con la excelencia y la mejora continua.
Esta certificación garantiza que nuestros procesos de revisión técnica cumplen con los estándares internacionales de calidad, asegurando la precisión y confiabilidad en cada inspección.

Contáctanos
Dirección
RP1 N° 1861, General Pico, La Pampa
Horarios
Lunes a Viernes: 7:00 a 16:00
Sábados: 8:00 a 12:00